Ansiedad, cuerpo, mente y alma

anclaUn día estás tranquilamente dándote un baño en la playa. Sientes el agua fresca y translúcida y el sol acariciando tu espalda y  repentinamente sientes que el corazón te da un brinco, comienzas a sentir el pulso acelerado y toda las situación se transforma completamente. Sales rápidamente del agua, temes que algo malo te esté pasando, continuas sintiendo taquicardia y ya no estás a gusto, solo deseas  marcharte, no sabes si decírselo a tus acompañantes o no.

Leer más

Una charla con la rabia y el dolor.

Rabia y dolor son emociones que  deberíamos evitar… rechazar?tormenta

No cabe duda que tienen mala fama y que en general no se asocian a la felicidad o el  bienestar.

Todo el discurso sobre la actitud positiva frente a la vida contribuye incluso a reprimir estas emociones totalmente humanas.

La verdadera actitud positiva es aceptar nuestra rabia y nuestro dolor, establecer un dialogo interno con ellas. Encontrar su sentido y  su lugar.

Lo cierto es que tanto la rabia como el dolor emergen con más o menos intensidad en todas las personas. Aceptarlas y confiar en que son una señal necesaria para la vida, nos ayudará a transformarlas y gestionarlas adecuadamente.

Las emociones son señales que se manifiestan en experiencias físicas y cognitivas. Según las características de cada persona, algunas conectan más a nivel corporal y otras  con pensamientos e ideas.

Leer más

Arteterapia, un camino de expresión y transformación

pecesCuando pintamos o dibujamos estimulamos la parte derecha de nuestro cerebro que es la imaginativa , intuitiva y emocional, son partes de nuestro psiquismo de las cuales normalmente estamos más o menos desconectados.

La arteterapia con un enfoque Gestáltico  es una oportunidad diferente y tranformadora de conocerse, cambiar y crecer.
Tomar contacto con nuestra intuición , nuestra sabiduría inconsciente, nuestras emociones ocultas, nos abre puertas muy poderosas para conocernos y transformar nuestra vida.
A través de la pintura , el trabajo con arcilla o el dibujo se pueden expresar partes internas que estaban escondidas. Es una forma agradable y gratificante de vencer resistencias.
Las obras plásticas, como los cuadros realizados en arte terapia, cobran vida propia y ayudan a tomar contacto con conflictos a veces negados, pero también abren caminos a soluciones que no éramos capaces de concebir hasta el momento.
La guía y sostén del terapeuta son fundamentales en este proceso. Por una parte ayuda a descubrir el sentido y emoción que encierra una imagen, invita a ampliar y profundizar en ciertos contenidos y a expresar, en un terreno seguro, aspectos personales que no eran visibles.
El terapeuta también cuida y protege al que está haciendo la experiencia de pintar , ya que escoge el camino menos angustioso, más creativo y vivificante para tratar su conflicto o problema a través de la pintura.

“Donde no alcanza la palabra las imágenes pueden nombrar lo innombrable, pueden describir lo indescriptible, pueden proporcionar alivio y pueden ofrecer una mirada a las profundidades del interior. Pueden facilitar el fluir de la energía psíquica, cambiando su distribución y por lo tanto su dinámica interior.” Jolande Jacobi

Leer más

Amor y Sentido en la pareja

pareja2Por mucho que los tiempos cambien, que los valores familiares parezcan desaparecer , que los vinculos sean tan variados y poco convencionales, la gran mayoría de las personas desean constituir una relación de pareja
Lo que si parece haber cambiado mucho es la tendencia a romper estos vínculos con más facilidad. Como un reflejo de una tendencia a disfrutar y sentirnos felices con aquello que no implica obstáculos ni problemas.

Es muy diferente no estar solo a estar en pareja.

Gozar de la compañía del otro para compartir la sexualidad y los gustos personales, no implica necesariamente el compromiso de constituir una pareja. Algunas personas confunden estas cuestiones y es por eso que forman relaciones cortas en las cuales, cuando alguna de las motivaciones fallan , el vínculo se rompe , con relativa facilidad.
Esto solo es un problema si realmente se desea otro tipo de relación. Podemos tener tantos compañeros de viajes como queramos a lo largo de la vida.

Conformar una relación de pareja implica asumir que viviremos momentos de felicidad y alegría y otros de dolor y dificultad.

Para hablar de una relación de pareja, al menos, se debe haber atravesado la etapa de la atracción inicial . La pasión y el deseo suelen ser la fuerza inicial de una relación, pero con el tiempo disminuyen y se transforman.
Cuando se modifica esa primera sensación de que el otro es casi perfecto y que colmará todas mis expectativas y carencias, es que pueden surgir una gran cantidad de conflictos y reajustes y por que no,  decepciones dolorosas. Sí aún así decidimos seguir unidos, es posible que se trate de un vínculo profundo y siginificativo en nuestra vida.

Que una pareja se consolide y perdure depende del amor  y del sentido.

Amor es el sentimiento íntimo de donde nace la fuerza para resolver los conflictos. Es una emoción que nos lleva desear que los obstáculos desaparezcan para poder seguir viviendo la relación con el otro . El amor es un motor que impulsa a creer y proyectar un futuro juntos.

Leer más

Ansiedad, no permitas que se quede en tu vida

ansiedadLa ansiedad, es un problema que actualmente padece muchísima gente.
Los síntomas que la conforman son muchos y diferentes y en parte dependen  de la percepción de cada persona. Ansiedad y miedo suelen compartir características similares.
Las sensaciones descriptas dentro de lo que se considera ansiedad abarcan una gran cantidad de síntomas y sensaciones, tanto físicas, psíquicas, conductuales, y anímicas o emocionales, la lista es enorme . Solo mencionaré algunos, taquicardia, agobio general, hormigueo, irritabilidad, sensación general de inquietud, sentirse nervioso, falta de aire, hormigueo, miedo a morir, sensación de encierro, llanto, insomnio, etc. Si bien, todos hemos sentido alguna de estas cosas en algún momento,  no por eso hemos pensado que teníamos un problema de ansiedad.
La persona con ansiedad siente que estos síntomas le invaden con mucha frecuencia y sin que estén justificados por una situación real. Van distorsionando su vida y poco a poco su realidad cotidiana está determinada por la aparición o ausencia de la ansiedad.

Ante todo recomiendo evitar habituarse  a convivir con la ansiedad, es frecuente encontrar personas que diariamente asumen por ejemplo no utilizar el metro, no estar solos en casa, tienen que tener siempre una ventana abierta,o todo cerrado, evitan conducir, coger ascensores, ir a reuniones con más de 10 personas y una infinita cantidad más de situaciones a las que se renuncia a causa de la ansiedad que les producen.  Entrar en esta dinámica de evitación o de  estrategias para procurar estar tranquilos, no hace más que agravar la ansiedad y limitar nuestra vida.

Leer más

Tristeza o Depresión?

Cuando se trata de Tristeza o Depresión?

Son términos diferentes pero intimamente relacionados.


La tristeza es un sentimiento u emoción completamente natural en los seres humanos.

La tristeza emerge frente a la pérdida de un ser querido, una decepción importante, la impotencia frente a una situación también puede causar tristeza y según las personas muchas otras cosas.
Se trata de un  estado transitorio, no solo común, sino que todos en algún momento de la vida debemos transitar. La tristeza acompaña el crecimiento y es indicador de que somos concientes de las perdidas que inevitablemente el paso del tiempo conlleva.
Hay personas que la viven profunda e intensamente y otras de forma leve y pasajera.
También hay personas que huyen de ella, que son capaces de cualquier cosa con tal de no sentirse tristes. Esto puede ser un problema. La negación de los momentos de dolor psicológico, angustia y tristeza puede acarrear más problemas que beneficios.

Leer más