Paz, amor, salud , abundancia

No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo” Galileo Galilei.

«El rechazo se cancela cuando decido usar sabiduría.
La sabiduría mueve fuerza, pero la fuerza nunca mueve sabiduría. Podrías seguir como estás, pero algo sabio sería decidirte a rechazar el rechazo y comenzar a disfrutar de la vida.
• El rechazo se cancela cuando invierto en mí.
No puedes dar lo que no tienes. Como me trato, te trato. Como te trato, me trato. El que no se respeta, no te respeta. Cuidate a ti mismo. Sólo serás capaz de dar a los otros lo que te des a ti mismo. Invierte en ti y date tiempo, perdonate. Destapa el potencial que está escondido.» B. Stamateas

Leer más

Ayuda Psicoterapeutica

Psicoterapia Gestalt, Terapia Breve Estratégica. Afrontar el problema es tu primer paso, producir cambios , encontrar un nuevo camino o resolver el problema es mi compromiso. Adultos, parejas, familias
699 242 391

Leer más

Cual es el terreno fertil de la abundancia?

Prepara el terreno para la abundancia

“Cosechar en la vida es un proceso no un suceso” B. Stamateas

Muchas veces estamos esperando que algo bueno llegue, tener suerte,  que se presente la oportunidad, que nos valoren,  que nos amen o que nos toque la loteria.

Leer más

Volver a empezar… cuestión de edad o de actitud?

brujula “Estoy en ese momento de la vida en que soy mayor para empezar de nuevo y muy joven para rendirme»

Vi esta frase en alguna red social estos días y me dejó pensando. Creo que está dirigida a aquellas personas que por alguna razón no son felices, no se encuentran donde desean estar, o han sufrido un duro golpe emocional  que les obliga a replantearse su vida.

Leer más

Resiliencia, la gran capacidad de resurgir

fresh-green-sprout-coming-to-life-15306016La imagen que ilustra este artículo , es mi imagen preferida para representar el trabajo psicoterapéutico.

Hacer renacer la vida y la fuerza ahí donde las circunstancias son adversas o  los recursos personales  están  mermados o devastados.

Es decir toda psicoterapia, sea de la orientación que sea,  tiene como objetivo:  potenciar y desarrollar la capacidad de resiliencia de una persona.

En física se utiliza el termino resiliencia para definir la capacidad de los materiales  para recuperarse de la deformación producida por una fuerza externa. Según de que material se trate y de sus características , este , luego de ser sometido a una fuerza o energía externa como el calor o la presión, puede volver a su estado o forma original

Es una muy buena metáfora para entender lo que puede suceder con las personas cuando han atravesado una situación traumática , una pérdida, una agresión u otras situaciones que por su intensidad e importancia desestabilizan el medio vital en que alguien vivía hasta ese momento.

Leer más

¿Por que insistimos en lo que no funciona?

alasUn antiguo cuento Griego nos explica que un mulo que atravesaba con su carga su sendero habitual, encuentra en mitad del camino un pesado tronco que le impedía el paso. Luego de un instante de desconcierto, decide apartar el tronco, para lo cual comienza a darle golpes con la cabeza, el tronco no se mueve en lo mas mínimo. Decide entonces aumentar sus intentos tomando carrera y dándole al tronco con la mayor fuerza posible, dándole más y más cabezazos, estos fueron cada vez más fuertes y más violentos. El tronco no se movió y el burro finalmente murió.

En nuestra vida tenemos la tendencia a repetir una y otra vez las mismas conductas y estrategias para resolver un problema, aunque verifiquemos constantemente que no nos lleva a la solución o al cambio esperado.

Insistir e intensificar una misma conducta ineficaz es tan habitual que muchas veces ni somos concientes de ello. Ni siquiera nos planteamos que deberíamos, como el burro, cambiar el camino, saltar el tronco, sentarnos y esperar, pedir ayuda u otra alternativa.

Entramos así en un verdadero círculo vicioso . Cuanto más repetimos una actitud o conducta fallida, peor nos sentimos respecto al problema y lo vivimos con más angustia. Esto sucede porque nos guiamos por esquemas de sentido común rígidos . Aplicamos lo que creemos que es lógico y evidente sin considerar que pueda haber muchísimas más opciones.

Leer más

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

cambio motivacion coachingComo psicóloga, terapeuta, y como amiga o compañera de trabajo, tengo la oportunidad de escuchar a muchas personas cada día. Muchas de ellas, sobre todo los pacientes, pero también la gente con quien comparto el día a día, suelen quejarse, describir diferentes situaciones que les producen desagrado, malestar e incluso sufrimiento. Algunos tímidamente y otros con entusiasmo describen las diferentes realidades que les aquejan. Muchas de estas situaciones implican a otras personas con las que se relacionan o son  conductas propias con consecuencias negativas.
Me gusta escuchar, se me da bien y me interesan muchísimo las personas, es por eso que frente a estas quejas o sensaciones negativas, suelo preguntar detalles para saber como funciona el problema y hasta que punto afecta a quien me lo explica. Luego suelo proponer algún punto de vista diferente, alguna posible solución. La respuesta muchas veces no es la esperada, su malestar parece justificado y avalado por el que lo sufre.
Lo curioso y lo que motiva este artículo, es la resistencia al cambio. ¿ porque nos cuesta tanto cambiar?

Leer más

Las fiestas, alegría alegría?

estrella_deseoLas fiestas, Las Navidades, El Fin de Año, reyes. Es esta una época cargada de emociones. Muchas de ellas son positivas, fe, esperanza, reconciliación y otras tantas no. Se echa de menos a las personas que no están, nos sentimos obligados a reunirnos con familia sin demasiadas ganas, el balance del año no es como hubiéramos deseado.

Por mucho que se quiera uno evadir, las fiestas, más allá de las creencias religiosas, marcan un momento importante del año.

Hay quienes las viven intensamente y hacen muchos regalos y preparativos. Sobre todo los niños , disfrutan muchísimo de esta época.

Los niños suelen también ser la excusa para mantener la tradición “uno lo hace por ellos” se suele escuchar.

Con lo años estos días parecen que van tomando un tono de obligatoriedad . La mayoría de las personas sienten cierto agobio y desearían pasarlas por alto, pero finalmente sienten cierta imposición a reunirse y cumplir con los rituales.

Como no pelearse con estas fechas?

Leer más

El riesgo, ese gran salto

“El acróbata que se lanza de un trapecio a otro sabe el momento preciso en que debetrapecist soltarse. Calibra su peso con exquisita precisión y por un instante no tiene otro apoyo que su propio impulso. Seguimos la curva de su gran salto mortal con el corazón en vilo y lo amamos porque se arriesga a afrontar ese instante de total desamparo” Irving y Miriam Polster .Terapia guestáltica
Esta párrafo del libro de Irving y Miriam Polster , no solo me gusta muchísimo por la imagen potente que transmite, sino porque sintetiza con increíble claridad la perspectiva, que a mi entender, debemos tener en la vida.
Talvez al leerlo muchos pongan el acento en el salto, en tomar el riesgo, atreverse a aquello que otros o uno mismo no se ha atrevido quizá nunca, pero se debe también en un mismo acto de conciencia, prestar atención al saber necesario , al calibre preciso de la situación. Quiere decir esto que en cada momento crucial de nuestra vida debemos estar totalmente preparados y en conocimiento total de los resultados?

Leer más