La Hiperactividad y los problemas de atención son hoy en dia una preocupación constante de padres y profesores.
Una gran cantidad de niños son diagnosticados actualmente como TDAH.
Se recurre con excesiva facilidad a la medicación, que debería ser el último recurso.
Mediante este diagnóstico, cuando se realiza en forma precipitada, quedan escondidos otros problemas emocionales y familiares.
También se etiqueta como Hiperactividad y con problemeas de atención a niños que por el contrario no tienen ningún problema serio, sino que tienen dificultades para adaptarse a las exigencias escolares, tienen mucha energía o no saben como canalizar sus emociones.
El TDAH reúne una serie de síntomas y características tratables y muy mejorables con el tratamiento psicológico.
Se trata de hacer una diagnóstico serio y no recurrir a la solución engañosamente fácil de la medicación.
La psicoterapia debe estar orientada al trabajo con el niño, la familia y la escuela, de forma de realizar una labor coordinada. De esta forma los efectos de la misma seran mucho más claros, rápidos y duraderos.
Las familias y el colegio, frente a los niños que no responden a las expectativas de conducta y conocimientos de su edad, suelen insistir en formas de relación con el niño que complican aún más la situación. Por eso se les ha de formar en cómo tratarles y ayudarles.
Niños y Adolescentes, como afrontar las dificulatdes?. Art. Roxana Iemmi