Niños adoptados/acogidos

adoptatsLos  niños adoptados/acogidos merecen una atención especial, no se puede negar que sus circunstancias son particulares.

Los niños que por diferentes razones han sido separados de su núcleo familiar de origen, suelen presentar actitudes y conductas que pueden ser desconcertantes y difíciles de comprender.

En este sentido también es muy importante trabajar con la familia que le acoge y de ser necesario con otras personas significativas, como puede ser la escuela.

La ruptura abrupta e involuntaria con lo lazos de origen, conlleva una perdida que puede tener efectos dolorosos y traumáticos. Pero como casi todo, en las relaciones humanas depende de como se afronte esta circunstancia.

Con los niños adoptados/acogidos es casi imprescindible contar con un asesoramiento psicológico y valorar la marcha del proceso . A partir de ahí, se decide si es necesario o no un tratamiento.

El objetivo es mejorar y aliviar la ansiedad y angustia que experimentan los niños adoptados/acogidos a veces de forma inconciente, la cual se manifiesta de muchas maneras: con agresividad, rabia, síntomas físicos, comportamientos excéntricos entre otros.

El trabajo profesional debe ir orientado a facilitar todo aquello que favoresca la integración , familiar, escolar y social del niño y ayudar a las familias con las particularidades de la relación con ellos.  Muchas veces las familias se debaten entre la enorme felicidad de acoger un niño y ser padres,  con lo dificil de esta nueva situación. Es sumamente importante que frente a las dificultades e incertidumbres no cresca la culpabilidad,  siempre serán los mejores padres posibles . Todo vínculo es complejo pero vale la pena la aventura de transitarlo.