Psicoterapia Gestalt, Terapia Breve Estratégica. Afrontar el problema es tu primer paso, producir cambios , encontrar un nuevo camino o resolver el problema es mi compromiso. Adultos, parejas, familias
699 242 391
ataques de pánico
El incontrolable miedo a volar
El miedo como todos sabemos es un mecanismo muy útil que nos alerta de posibles peligros y evita que nos pongamos en situaciones de riesgo. O al menos así debería ser.
Lo que sucede en el ser humano es que muchas de las funciones instintivas de protección y preservación de la vida están alteradas, distorsionadas y en lugar de protegernos y ayudarnos nos generan problemas. En el caso del miedo a volar en avión se ve claramente, es un miedo irracional que no obedece a una necesidad de protección.
Existen dos grupos de miedosos al avión aquellos que temen que suceda un accidente fatal y perder la vida y aquellas personas que sufren de ansiedad o ataques de pánico y que la situación de verse dentro de un avión sin posibilidad de salir les produce terror.
Ambos se imaginan todas las situaciones posibles y se ven incapaces de afrontarlas con éxito.
Tanto hacerle ver a una persona que teme una catástrofe que estadísticamente es casi imposible que suceda , que muere más gente en la calle que en accidentes aéreos etc, es tan inútil como intentar hacerle ver que padece ansiedad que se relaje y disfrute del vuelo, que no le pasará nada por lo que necesite salir del avión. Ambas misiones son completamente inútiles.
El miedo gana la partida y, o bien la persona no coge el avión o se ve obligado a consumir ansiolíticos para soportarlo, transformando una situación que podría ser placentera en una pesadilla.
Terapia Breve Estratégica
La Terapia Breve Estratégica es un enfoque particular sobre los problemas psicológicos y conflictos humanos. Este enfoque determina una técnica de trabajo terapéutico radicalmente diferente a las demás corrientes en psicología.
Si bien tiene su fundamento y origen en reconocidas teorías e investigaciones psicológicas, como las de la Escuela de Palo Alto, California y la Terapia Sistémica, el resultado es un profundo conocimiento de estas corrientes sumado a un proceso riguroso de investigación en constante avance, a cerca de cómo se generan los problemas y patologías humanas. Es una técnica sumamente específica de psicoterapia, implica una intervención radical y duradera y no una terapia superficial y meramente sintomática.