El cos, la malaltia i la salut mental

El cuerpo, la enfermedad y la salud mental“Els pensamients curan més que els medicaments”  Bruce Lipton

Bruce Lipton és un famós científic que fa anys estudia el funcionament cel · lular . Ha desenvolupat tota una teoria exposada en el seu llibre » La biologia de la creença » on explica com l’estat anímic i els pensaments inconscients incideixen en forma directa en la salut física de les persones .
Existeix una important quantitat de malalties , que des de fa temps es consideren psicosomàtiques , com l’asma , la psoriasi , la ulcera , el vitiligo , i també hi ha molts símptomes que afecten el cos que no responen al s tractaments mèdics habituals i que obeeixen directament l’estat emocional de qui els pateix . Des lèrgies mals de cap , marejos , contractures , gastritis , exemas entre d’altres. Malalties o símptomes que només remeten quan qui els pateix pot relacionar amb els seus conflictes psíquics i emocionals . El procés terapèutic resol de forma saludable el problema psicològic que la malaltia de forma dolorosa expressa , i alhora encobreix . És a dir que la malaltia apareix com una manera penosa de equilibrar el nostre sistema i de fet al ocupar-nos de la malaltia o victimizarnos , eludim els conflictes emocionals que es relacionen amb ella .
Si es presta atenció a molts malestars quotidians és possible adonar-se que apareixen o disminueixen segons estem en certes circumstàncies o en altres . Persones que han patit durant anys migranyes , decideixen canviar de feina i resulta que les migranyes desapareixen . Estats nauseosos que es presenten quan s’ha de concórrer a un sopar familiar , o fortes contractures davant haver de prendre certes decisions . Aquestes coses s’escolten en consulta cada dia .
Però també malalties cròniques com l’asma , malalties de la pell , úlceres sagnants , còlon irritable , només troben alleujament quan es realitza un treball psicològic profund , que permet donar una altra sortida a aquest patiment que no sigui pel dolor físic .

Leer más

El cuerpo, la enfermedad y la salud mental

El cuerpo, la enfermedad y la salud mental“Los pensamientos curan mas que los medicamentos”  Bruce Lipton

El cuerpo , la  enfermedad y la salud mental , son conceptos unidos e interrelacionados.

Bruce Lipton es un famoso científico que hace años estudia el funcionamiento celular.  Ha desarrollado toda una teoría expuesta en su libro “La biología de la creencia” donde explica como el estado anímico y los pensamientos inconcientes inciden en forma directa en la salud física de las personas.
Existe una importante cantidad de enfermedades, que desde hace tiempo se consideran psicosomáticas, como el asma, la psoriasis, la ulcera, el vitiligo, y también existen muchos síntomas que afectan el cuerpo que no responden a lo s tratamientos médicos habituales y que obedecen directamente al estado emocional de quien los padece. Desde alergias dolores de cabeza, mareos, contracturas, gastritis, exemas entre otras. Enfermedades o síntomas que solo remiten cuando quien los sufre puede relacionarlos con sus conflictos psíquicos y emocionales. El proceso terapéutico resuelve de forma saludable el problema psicológico que la enfermedad de forma dolorosa expresa, y a la vez encubre. Es decir que la enfermedad aparece como una manera penosa de equilibrar nuestro sistema y de hecho al ocuparnos de la enfermedad o victimizarnos, eludimos los conflictos emocionales que se relacionan con ella.
Si se presta atención a muchos malestares cotidianos es posible darse cuenta que aparecen o disminuyen según estamos en ciertas circunstancias u en otras. Personas que han padecido durante años migrañas , deciden cambiar de trabajo y resulta que las migrañas desaparecen. Estados nauseosos que se presentan cuando se ha de concurrir a una cena familiar, o fuertes contracturas frente a tener que tomar ciertas decisiones. Estas cosas se escuchan en consulta cada dia.
El cuerpo se expresa  también enfermedades crónicas como el asma , enfermedades de la piel , ulceras sangrantes , colon irritable, solo encuentran alivio cuando se realiza un trabajo psicológico profundo,  que permite dar otra salida a ese sufrimiento que no sea por el dolor físico.

Leer más