Ayuda Psicoterapeutica

Psicoterapia Gestalt, Terapia Breve Estratégica. Afrontar el problema es tu primer paso, producir cambios , encontrar un nuevo camino o resolver el problema es mi compromiso. Adultos, parejas, familias
699 242 391

Leer más

El incontrolable miedo a volar

avion1El miedo como todos sabemos es un mecanismo muy útil que nos alerta de posibles peligros y evita que nos pongamos en situaciones de riesgo. O al menos así debería ser.
Lo que sucede en el ser humano es que muchas de las funciones instintivas de protección y preservación de la vida están alteradas, distorsionadas y en lugar de protegernos y ayudarnos nos generan problemas. En el caso del miedo a volar en avión  se ve claramente, es un miedo irracional que no obedece a una necesidad de protección.
Existen dos grupos de miedosos al avión aquellos que temen que suceda un accidente fatal y perder la vida y aquellas personas que sufren de ansiedad ataques de pánico y que la situación de verse dentro de un avión sin posibilidad de salir les produce terror.
Ambos se imaginan todas las situaciones posibles y se ven incapaces de afrontarlas con éxito.
Tanto hacerle ver a una persona que teme una catástrofe que estadísticamente es casi imposible que suceda , que muere más gente en la calle que en accidentes aéreos etc,  es tan inútil como intentar hacerle ver que padece ansiedad que se relaje y disfrute del vuelo, que no le pasará nada por lo que necesite salir del avión. Ambas misiones son completamente inútiles.
El miedo gana la partida y, o bien la persona no coge el avión o se ve obligado a consumir ansiolíticos para soportarlo, transformando una situación que podría ser placentera en una pesadilla.

Leer más

Terapia Breve Estratégica

La Terapia Breve Estratégica es un enfoque particular sob85e0dd50890f3d98e3f4d1247e5bb238re los problemas psicológicos y conflictos humanos. Este enfoque determina una técnica de trabajo terapéutico radicalmente diferente a las demás corrientes en psicología.

Si bien tiene su fundamento y origen en reconocidas teorías e investigaciones psicológicas, como las de la Escuela de Palo Alto, California y la Terapia Sistémica, el resultado es un profundo conocimiento de estas corrientes sumado a un proceso riguroso de investigación en constante avance, a cerca de cómo se generan los problemas y patologías humanas. Es una técnica sumamente específica de psicoterapia, implica una intervención radical y duradera y no una terapia superficial y meramente sintomática.

Leer más

Psicología o Psicoterapia formas de ayuda complementarias.

La Psicología y la Psicoterapia son complementarias y se enriquecen mutuamente.La psicología tiene una base científica que se traduce en técnicas psicoterapéuticas, la Psicoterapia profundiza principalmente en el conocimiento de las emociones y como mejorr la calidad de vida.

La Forma de trabajo que proponemos desde Psicoterapia Barcelona propone darse una oportunidad. La frase que nos identifica: «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo», dice mucho de nuestra forma de trabajar. Es brindar a cada persona lo que necesita para realizar los cambios  que le permitan despegar y decidir sobre su vida con más libertad.
Darle a cada persona el tipo de tratamiento psicológico idoneo,  implica que tenemos diferentes técnicas de trabajo y con un enfoque integrativo ponemos en práctica la más adecuada en cada caso o situación.Psicologia Barcelona

Terapia Breve Estratégica, tiene su base en la Psicología. Es una poderosa técnica para desbloquear rapidamente síntomas que produce muchísimo sufrimiento y limitaciones, así como para superar conlfictos y obstáculos que parece insalvables.

La Terapia Gestáltica propone ejercisios de autoconocimiento, contacto y gestión de emociones, salir de la forma rígida en la que nos relacionamos con los demás,  reescribir vínculos familiares dolorosos, conectar con necesidades personales, sexuales y amorosas y de esta forma vivir de una manera más plena y conciente.

Estas son algunos de los recursos terapeuticos con los que contamos.
Vereis en esta web,y en muchos otros sitios, una larga lista de palabras como: fobias, obsesiones, pánico, depresión, trastornos de conducta, aislamiento. Estas palabras son una forma orientativa de definir un problema, que en cada persona se manifiesta de forma diferente. No siempre el angustiarse en un sitio cerrado implica una fobia, ni tener una etapa en que me preocupa más la limpieza implica una obsesión. Cada persona merece una atención especial, según sea su caso. Eso es lo que nos diferencia de la psiquiatría tradicional y de los tratamientos impersonales.
– La premisa fundamental es disminuir el sufrimiento o malestar de la persona en forma clara. Escuchar, acompañar y guiar para encontrar los recursos para modificar aquello que le hace mal.

Leer más

Miedo y pánico, como enfrentarlos?

03 Miedo al pánico

El pánico nos hace huir siempre en la dirección equivocada.

Cuanto más intentemos negarlo o evadirlo más nos atormentará. Que hacer entonces? Responder a sus demandas irracionales? No, el miedo requiere un tratamiento diferente.

Actualmente existe una gama amplísima de limitaciones que sufren las personas a causa del miedo transformado en pánico: lugares abiertos, sitios cerrados, evitación de enfermedades y contagios, perdida de la cordura, reacciones fisiológicas, (desmayos, vómitos , incontinencia), animales, accidentes en la carretera, viajar en avión, hablar en público, sin olvidar el miedo a los ángulos rectos o a los espejos, entre otros. Todos ellos funcionan de forma similar y tienen por efecto la anulación total o parcial del desarrollo natural de la vida de quien los padece, que condiciona su trabajo, actividades y relaciones  a defenderse del pánico . Cuando esto alcanza características constantes y fijas respecto al objeto o situación que atemoriza se constituye una fobia en toda regla.

El miedo es una señal quizá las más poderosa y primitiva, es  una emoción   que en principio es funcional, es decir que es útil y necesario para la supervivencia y protección del ser humano. Nos alerta de aquello que puede ser peligroso y de lo que debemos alejarnos o evitar

Y ahí está el punto complicado.¿ Cuando un peligro es real?  ¿Cuando el miedo está justificado?

Las personas a diferencia de otros seres vivos, construimos en torno a mecanismos necesarios y naturales , problemas ,  síntomas y patologías.

Leer más

Por i pànic

03-Miedo

El pànic ens fa fugir sempre en la direcció equivocada.

Com més intentem negar o evadir més ens turmentarà. Què fer llavors? Respondre a les seves demandes irracionals? No, la por requeriments de tractament.

Actualment hi ha una gamma amplíssima de limitacions que pateixen les persones a causa de la por transformat en pànic: llocs oberts, llocs tancats, evitar malalties i contagis, perduda del seny, reaccions fisiològiques, ( desmais, vòmits, incontinència), animals, accidents a la carretera, viatjar en avió, parlar en públic, sense oblidar la por als angles rectes o als miralls, entre d’altres. Tots ells funcionen de forma similar i tenen per efecte l’anul·lació total o parcial del desenvolupament natural de la vida de qui els pateix, que condiciona el seu treball, activitats i relacions a defensar-se del pànic. Quan això arriba característiques constants i fixes respecte a l’objecte o situació que atemoreix es constitueix una fòbia en tota regla.

La por és un senyal potser les més poderosa i primitiva, és una emoció que en principi és funcional, és a dir que és útil i necessari per a la supervivència i protecció de l’ésser humà . Ens alerta d’allò que pot ser perillós i del que ens hem d’allunyar o evitar.

I aquí hi ha el punt complicat. ¿Quan un perill és real? Quan la por està justificada?

Les persones a diferència d’altres éssers vius, construïm al voltant de mecanismes necessaris i naturals, problemes, símptomes i patologies.

Leer más

La justa medida

balanzas  Cual es la Justa Medida?  las exigencias de la vida , de los afectos y de nosotros mismos nos obligan a una valoración compleja.  Tal vez sea fácil para algunos y muy difícil para otros, distribuir  el   tiempo, la energía, la responsabilidad, el amor entre las personas y las actividades que desarrollamos cada día,  en realidad es todo un desafío

A veces nos pasan los días en una carrera loca , en que desconectamos completamente de nuestras verdaderas necesidades.

Preguntarnos que necesito hoy,  aquí y ahora para mí , puede parecer  una locura.

Leer más