Paz, amor, salud , abundancia

No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo” Galileo Galilei.

«El rechazo se cancela cuando decido usar sabiduría.
La sabiduría mueve fuerza, pero la fuerza nunca mueve sabiduría. Podrías seguir como estás, pero algo sabio sería decidirte a rechazar el rechazo y comenzar a disfrutar de la vida.
• El rechazo se cancela cuando invierto en mí.
No puedes dar lo que no tienes. Como me trato, te trato. Como te trato, me trato. El que no se respeta, no te respeta. Cuidate a ti mismo. Sólo serás capaz de dar a los otros lo que te des a ti mismo. Invierte en ti y date tiempo, perdonate. Destapa el potencial que está escondido.» B. Stamateas

Leer más

Volver a empezar… cuestión de edad o de actitud?

brujula “Estoy en ese momento de la vida en que soy mayor para empezar de nuevo y muy joven para rendirme»

Vi esta frase en alguna red social estos días y me dejó pensando. Creo que está dirigida a aquellas personas que por alguna razón no son felices, no se encuentran donde desean estar, o han sufrido un duro golpe emocional  que les obliga a replantearse su vida.

Leer más

Arteterapia, un camino de expresión y transformación

pecesCuando pintamos o dibujamos estimulamos la parte derecha de nuestro cerebro que es la imaginativa , intuitiva y emocional, son partes de nuestro psiquismo de las cuales normalmente estamos más o menos desconectados.

La arteterapia con un enfoque Gestáltico  es una oportunidad diferente y tranformadora de conocerse, cambiar y crecer.
Tomar contacto con nuestra intuición , nuestra sabiduría inconsciente, nuestras emociones ocultas, nos abre puertas muy poderosas para conocernos y transformar nuestra vida.
A través de la pintura , el trabajo con arcilla o el dibujo se pueden expresar partes internas que estaban escondidas. Es una forma agradable y gratificante de vencer resistencias.
Las obras plásticas, como los cuadros realizados en arte terapia, cobran vida propia y ayudan a tomar contacto con conflictos a veces negados, pero también abren caminos a soluciones que no éramos capaces de concebir hasta el momento.
La guía y sostén del terapeuta son fundamentales en este proceso. Por una parte ayuda a descubrir el sentido y emoción que encierra una imagen, invita a ampliar y profundizar en ciertos contenidos y a expresar, en un terreno seguro, aspectos personales que no eran visibles.
El terapeuta también cuida y protege al que está haciendo la experiencia de pintar , ya que escoge el camino menos angustioso, más creativo y vivificante para tratar su conflicto o problema a través de la pintura.

“Donde no alcanza la palabra las imágenes pueden nombrar lo innombrable, pueden describir lo indescriptible, pueden proporcionar alivio y pueden ofrecer una mirada a las profundidades del interior. Pueden facilitar el fluir de la energía psíquica, cambiando su distribución y por lo tanto su dinámica interior.” Jolande Jacobi

Leer más

¿Por que insistimos en lo que no funciona?

alasUn antiguo cuento Griego nos explica que un mulo que atravesaba con su carga su sendero habitual, encuentra en mitad del camino un pesado tronco que le impedía el paso. Luego de un instante de desconcierto, decide apartar el tronco, para lo cual comienza a darle golpes con la cabeza, el tronco no se mueve en lo mas mínimo. Decide entonces aumentar sus intentos tomando carrera y dándole al tronco con la mayor fuerza posible, dándole más y más cabezazos, estos fueron cada vez más fuertes y más violentos. El tronco no se movió y el burro finalmente murió.

En nuestra vida tenemos la tendencia a repetir una y otra vez las mismas conductas y estrategias para resolver un problema, aunque verifiquemos constantemente que no nos lleva a la solución o al cambio esperado.

Insistir e intensificar una misma conducta ineficaz es tan habitual que muchas veces ni somos concientes de ello. Ni siquiera nos planteamos que deberíamos, como el burro, cambiar el camino, saltar el tronco, sentarnos y esperar, pedir ayuda u otra alternativa.

Entramos así en un verdadero círculo vicioso . Cuanto más repetimos una actitud o conducta fallida, peor nos sentimos respecto al problema y lo vivimos con más angustia. Esto sucede porque nos guiamos por esquemas de sentido común rígidos . Aplicamos lo que creemos que es lógico y evidente sin considerar que pueda haber muchísimas más opciones.

Leer más