Cuando pintamos o dibujamos estimulamos la parte derecha de nuestro cerebro que es la imaginativa , intuitiva y emocional, son partes de nuestro psiquismo de las cuales normalmente estamos más o menos desconectados.
La arteterapia con un enfoque Gestáltico es una oportunidad diferente y tranformadora de conocerse, cambiar y crecer.
Tomar contacto con nuestra intuición , nuestra sabiduría inconsciente, nuestras emociones ocultas, nos abre puertas muy poderosas para conocernos y transformar nuestra vida.
A través de la pintura , el trabajo con arcilla o el dibujo se pueden expresar partes internas que estaban escondidas. Es una forma agradable y gratificante de vencer resistencias.
Las obras plásticas, como los cuadros realizados en arte terapia, cobran vida propia y ayudan a tomar contacto con conflictos a veces negados, pero también abren caminos a soluciones que no éramos capaces de concebir hasta el momento.
La guía y sostén del terapeuta son fundamentales en este proceso. Por una parte ayuda a descubrir el sentido y emoción que encierra una imagen, invita a ampliar y profundizar en ciertos contenidos y a expresar, en un terreno seguro, aspectos personales que no eran visibles.
El terapeuta también cuida y protege al que está haciendo la experiencia de pintar , ya que escoge el camino menos angustioso, más creativo y vivificante para tratar su conflicto o problema a través de la pintura.
“Donde no alcanza la palabra las imágenes pueden nombrar lo innombrable, pueden describir lo indescriptible, pueden proporcionar alivio y pueden ofrecer una mirada a las profundidades del interior. Pueden facilitar el fluir de la energía psíquica, cambiando su distribución y por lo tanto su dinámica interior.” Jolande Jacobi
Leer más