Resiliencia, la gran capacidad de resurgir

fresh-green-sprout-coming-to-life-15306016La imagen que ilustra este artículo , es mi imagen preferida para representar el trabajo psicoterapéutico.

Hacer renacer la vida y la fuerza ahí donde las circunstancias son adversas o  los recursos personales  están  mermados o devastados.

Es decir toda psicoterapia, sea de la orientación que sea,  tiene como objetivo:  potenciar y desarrollar la capacidad de resiliencia de una persona.

En física se utiliza el termino resiliencia para definir la capacidad de los materiales  para recuperarse de la deformación producida por una fuerza externa. Según de que material se trate y de sus características , este , luego de ser sometido a una fuerza o energía externa como el calor o la presión, puede volver a su estado o forma original

Es una muy buena metáfora para entender lo que puede suceder con las personas cuando han atravesado una situación traumática , una pérdida, una agresión u otras situaciones que por su intensidad e importancia desestabilizan el medio vital en que alguien vivía hasta ese momento.

Leer más

Cuando el amor hace daño. El cuento del pulpo Nina

amigo dib
Os puedo explicar un cuento?

Érase una vez, en algún lugar a kilómetros y kilómetros debajo de la superficie del océano donde vivía una joven pulpo llamada Nina. Nina pasaba la mayor parte de su tiempo a solas haciendo creaciones extrañas con las rocas y conchas. Ella estaba muy feliz. Pero entonces un lunes el tiburón apareció.
«¿Cuál es tu nombre?», Dijo el tiburón.
«Nina», respondió ella.
«¿Quieres ser mi amiga?», Le preguntó.
«OKAY. ¿Qué tengo que hacer? «, Dijo Nina.
«No mucho», dijo el tiburón.
«Sólo … déjame comer uno de tus brazos».
Nina nunca había tenido un amigo antes, así que ella se preguntaba si esto es lo que tenía que hacer para conseguir uno. Ella miró sus ocho brazos y decidió que no sería tan malo renunciar a uno, por lo que ella donó un brazo a su maravilloso nuevo amigo. Todos los días de esa semana Nina y el tiburón jugaron juntos. Ellos exploraron cuevas, construyeron castillos de arena, y nadaron muy, muy rápido. Y todas las noches el tiburón tenía hambre y Nina le daba otra de sus patas para comer. Un domingo después de jugar todo el día el tiburón le dijo a Nina que estaba muy hambriento.
«No lo entiendo», dijo, «Ya te he dado 6 de mis brazos y ahora quieres uno más?».
El tiburón la miró con una sonrisa y dijo: «Yo no quiero uno. Esta vez quiero todos «.
«¿Pero por qué?», Preguntó Nina. Y el tiburón respondió: «Porque eso es lo que hacen los amigos».
Cuando el tiburón terminó de comer se sintió muy triste y solitario. Echaba de menos tener a alguien para explorar cuevas, construir castillos y nadar muy, muy rápido. Perdió mucho al perder a Nina , así que él se alejó nadando en busca de otro amigo.

Leer más

Niños y Adolescentes, II

padre-e-hijo1En el artículo anterior hablaba de la aceptación de las dificultades que trae consigo la infancia y el crecimiento. De cómo sin darnos cuenta esperamos que nuestros hijos sean felices y exitosos permanentemente y como esa expectativa complica la experiencia de la paternidad y la vida de los niños/adolescentes.

En esta ocasión hablaré de los problemas y síntomas que presentan los niños,  que van mas allá de la simple frustración por no tener el hijo perfecto o no ser los padres ideales.

Cuando los hijos o alumnos tienen verdaderas dificultades que no sabemos como solucionar

Leer más