Teràpia Breu Estratègica

La Teràpia Breu Estratègica és un enfocament particular sobre els problemes psicològics i conflictes humans. Aquest enfocament determina una tècnica de treball terapèutic radicalment diferent a les altres corrents en psicologia.

Si té el85e0dd50890f3d98e3f4d1247e5bb238 seu fonament i origen en reconegudes teories i investigacions psicològiques com la teràpia Sistèmica i l´Escola de Palo Alto Califormia . El resultat d’un profund coneixement d’aquests corrents sumat a un procés rigorós d’investigació a prop de com es genean els problemes i patologies humanes, és una tènica summament específica de psicoteràpia, que produeix canvis i solucions no només ràpides sinó que sòlides i duradores.

La Teràpia Breu Estratègica es centra en estudiar a fons com les persones creen i mantenen en el temps els seus problemes, el seu dolor, el seu malestar. En conèixer minuciosament aquests mecanismes, igual que amb un mecanisme de rellotgeria, el terapeuta estratègic sap com desactivar-los. Aquest efecte sol succeir d’una manera moltes vegades sorprenent, ja que es basa en una lògica completament diferent a la quotidiana per donar al taló d’Aquil·les del sofriment psíquic.

El primer que es fa davant d’una persona amb por, amb una fobia, un estat depressiu, amb un obstacle personal  / laboral que li resulta insalvable etc. És esbrinar que ha fet fins ara per intentar resoldre-ho. Probablement la persona tindrà la sensació d’haver fet moltes coses diferents, però segurament ha estat insistint en un o dos intents de solució que fracassen constantment.

Leer más

El risc , un gran salt

psicologia barcelona«El acròbata que es llança d’un trapezi a l’altre sap el moment precís en què deu deixar-se anar. Calibra el seu pes amb exquisida precisió i per un instant no té un altre suport que el seu propi impuls. Seguim la corba del seu gran salt mortal amb el cor en suspens i l’estimem perquè s’arrisca a afrontar aquest instant de total desemparament «Irving i Miriam Polster .Terapia guestáltica.

Aquesta paràgraf del llibre d’Irving i Miriam Polster, no només m’agrada moltíssim per la imatge potent que transmet, sinó perquè sintetitza amb increïble claredat la perspectiva, que al meu entendre, hem de tenir en la vida.
Potser en llegir molts posin l’accent en el salt, en prendre el risc, atrevir-se a allò que altres o un mateix no s’ha atrevit potser mai, però es deu també en un mateix acte de consciència, prestar atenció al saber necessari, al calibre precís de la situació. Vol dir això que en cada moment crucial de la nostra vida hem d’estar totalment preparats i en coneixement total dels resultats? Crec que no, l’acròbata pot fallar, pot caure, assumeix el risc en cada salt, però ho assumeix i sap per la seva experiència i perquè una veu al seu interior hi diu que ara és el moment.

Entenc que tota teràpia hauria de conduir a les persones a aquest instant previ, on sap on està parada, quin és el seu lloc i quins són els riscos que està disposat a assumir. Sobretot a tenir consciència que no sempre hi haurà un demà, que només afrontant les dificultats i les pors, travessant els seus fantasmes i assumint les seves responsabilitats estarà preparat per donar aquests petits grans salts que la vida ens posa al davant.
Que és un salt per a cadascú ?, això només ho sap cadascú. Per a algú, pot ser una gran decisió, un canvi radical, per a altres fer una trucada, superar una por, obrir la caixa de fotos, dir per fi NO. Fins i tot abstenir-se d’actuar, per a algú pot ser completament nou, que de lloc a canvis en la seva vida, és el cas de persones que solen fer tot pels altres o que no paren mai i es miren a si mateixos.
La grandesa dels actes no es mesura pel valor social o evident que puguin tenir sinó per la seva importància personal
Professionalment considero un gran salt per a les persones reconèixer que ensopeguen una i mil vegades amb la mateixa pedra, que no fan més que repetir un rumb de patiment i de canviar això depèn d’ells, aquí comença a gestar-se la preparació i l’autoconeixement.Quin és el nostre lloc en aquesta escena? L’observador emocionat? El trapezista expert? El trapezi que possibilita el salt? Tots són vàlids, perquè tots són al present. Podem decidir ser un suport per a un altre, si ho triem, no ens sentirem aixafats o utilizats, per el contrari serà emocionant ajudar a un l’altre a créixer, podem contemplar amb passió com algú canvia el seu destí o podem ser els que saltem, l’accent està en la implicació personal, en la decisió.Estar preparat implica el risc del fracàs o de la pèrdua, però hi ha alguna cosa que l’ésser humà insisteix a negar, que cada vegada que no fa alguna cosa per si mateix, que no afronta un problema, que o busca el que desitja, perd segur totes formes.
«Descendeix i comença a caminar no t’aturis, que la vida és amor i l’amor un art, que se sap o s’aprèn i es comparteix simplement. No neguis, no intervinguis no tanquis la teva espessor, no et treu enteresa la dolçor ni quedaràs més pobre quan has donat » Julia Prilutzky

 

 

 

El TDAH como oportunidad

7a8410457fb7a9689a609f28fc6db215En este artículo no explicaré un método para detectar rapidamente el TDAH , ni mucho menos unos cuantos sencillos recursos para tratar a niños que lo padezcan. Todo lo contrario.
Mi intención es transmitir mi punto de vista profesional sobre un tema, diagnóstico, enfermedad o problema , según se lo quiera llamar , denominado TDAH.

EL TDAH como oportunidad. Este título me parece muy adecuado para hablar de un problema que afecta a muchas familias.  Creo que debería ser una oportunidad para ellos, de preguntarse  que sucede con sus niños, sin que esto conduzca a hablar ni de enfermedad ni de medicación.
Es una oportunidad para el sistema educativo, de plantearse sus métodos de enseñanza, las dinámicas de las clases, la formación del profesorado y sobre todo para redefinir seriamente a que se llama escuela inclusiva.
El TDAH también es otro tipo de oportunidad, la oportunidad de toda una industria farmaceutica para enriquecerse a costa de la angustia de la gente.
Esta reflexión nace de la interesante y muy recomendable entrevista a Marino Pérez Álvarez realizada en la revista del Colegio de Psicólogos de Catalunya. En dicha entrevista Pérez Álvarez sostiene la relatividad de este diagnóstico y como y cuantos intereses económicos hay a su alrededor.
Sin duda no solo creo, sino que trato y ayudo a niños con dificultades muy marcadas para sostener su atención y compartir actividades con los demás.
Si hay un solo niño que sufre  por no poder seguir las tareas escolares, por no poder mantener un orden en sus cosas, por no acabar sus tareas, por no llegar al final de una explicación etc. Es innegable que existe un problema y que debe ser atendido y tratado.
Pero ¿es un problema solo del niño? ¿Es un trastorno con el que ha nacido? ¿la medicación es imprescindible? Son estas, solo algunas, de las preguntas que deberíamos hacernos

Leer más

Tristeza o Depresión?

Cuando se trata de Tristeza o Depresión?

Son términos diferentes pero intimamente relacionados.


La tristeza es un sentimiento u emoción completamente natural en los seres humanos.

La tristeza emerge frente a la pérdida de un ser querido, una decepción importante, la impotencia frente a una situación también puede causar tristeza y según las personas muchas otras cosas.
Se trata de un  estado transitorio, no solo común, sino que todos en algún momento de la vida debemos transitar. La tristeza acompaña el crecimiento y es indicador de que somos concientes de las perdidas que inevitablemente el paso del tiempo conlleva.
Hay personas que la viven profunda e intensamente y otras de forma leve y pasajera.
También hay personas que huyen de ella, que son capaces de cualquier cosa con tal de no sentirse tristes. Esto puede ser un problema. La negación de los momentos de dolor psicológico, angustia y tristeza puede acarrear más problemas que beneficios.

Leer más

Psicología o Psicoterapia formas de ayuda complementarias.

La Psicología y la Psicoterapia son complementarias y se enriquecen mutuamente.La psicología tiene una base científica que se traduce en técnicas psicoterapéuticas, la Psicoterapia profundiza principalmente en el conocimiento de las emociones y como mejorr la calidad de vida.

La Forma de trabajo que proponemos desde Psicoterapia Barcelona propone darse una oportunidad. La frase que nos identifica: «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo», dice mucho de nuestra forma de trabajar. Es brindar a cada persona lo que necesita para realizar los cambios  que le permitan despegar y decidir sobre su vida con más libertad.
Darle a cada persona el tipo de tratamiento psicológico idoneo,  implica que tenemos diferentes técnicas de trabajo y con un enfoque integrativo ponemos en práctica la más adecuada en cada caso o situación.Psicologia Barcelona

Terapia Breve Estratégica, tiene su base en la Psicología. Es una poderosa técnica para desbloquear rapidamente síntomas que produce muchísimo sufrimiento y limitaciones, así como para superar conlfictos y obstáculos que parece insalvables.

La Terapia Gestáltica propone ejercisios de autoconocimiento, contacto y gestión de emociones, salir de la forma rígida en la que nos relacionamos con los demás,  reescribir vínculos familiares dolorosos, conectar con necesidades personales, sexuales y amorosas y de esta forma vivir de una manera más plena y conciente.

Estas son algunos de los recursos terapeuticos con los que contamos.
Vereis en esta web,y en muchos otros sitios, una larga lista de palabras como: fobias, obsesiones, pánico, depresión, trastornos de conducta, aislamiento. Estas palabras son una forma orientativa de definir un problema, que en cada persona se manifiesta de forma diferente. No siempre el angustiarse en un sitio cerrado implica una fobia, ni tener una etapa en que me preocupa más la limpieza implica una obsesión. Cada persona merece una atención especial, según sea su caso. Eso es lo que nos diferencia de la psiquiatría tradicional y de los tratamientos impersonales.
– La premisa fundamental es disminuir el sufrimiento o malestar de la persona en forma clara. Escuchar, acompañar y guiar para encontrar los recursos para modificar aquello que le hace mal.

Leer más

Miedo al futuro o nueva etapa

Miedo o al futuro o nueva etapa. Tu eliges.

Cada mes de Septiembre comienza un nuevo curso y un nuevo año laboral. Una nueva etapa, una gran oportunidad de hacer cosas nuevas, hacerlas mejor, cambiar, crecer, compartir.
Conscientemente , enfatizo el aspecto de novedad, de inicio, de perspectiva que comporta esta época del año.ojo
Algunos dirán terminan las vacaciones, vuelta a la rutina, enfrentar dificultades, lidiar con las escuelas o peor aún, no tengo trabajo y no se que será de mi futuro.
De como pensemos en este período depende en gran parte de como lo vivamos y terminemos.
Creo que para algunos que hoy cuentan con trabajo, posiblemente la vuelta a los horarios y rutina laboral sea menos pesado que en otros momentos, ya que talvez se hayan dado cuenta que actualmente es casi (lamentablemente) un privilegio. Es esta una prueba de como el punto de vista lo cambia todo.

Temer perder el empleo es normal hoy en día. De nada sirve, solo aporta desconfianza e inseguridad. Cambia el miedo por entusiasmo y responsabilidad.
Valorar y agradecer tener un trabajo puede hacer que asumir el esfuerzo que acarrea sea mucho más fácil. Para los que vuelven al puesto laboral os aconsejo:
– Agradecer tener esta posibilidad y un ingreso económico.
– Pensar y proyectar mejoras y cambios en el puesto de trabajo.
– Poner en práctica algún aspecto creativo, por mínimo que sea en el lugar de trabajo(mejorar el espacio, proponer alguna actividad nueva, optimizar recursos, involucrar a compañeros en alguna tarea grupal etc.)
– Apuntarse a alguna actividad formativa que mejore sus posibilidades laborales o que ayude a que las tareas realizadas sean más gratificantes.
– Proponerse mejorar la relación con jefes y compañeros. Una relación por difícil que sea siempre puede replantearse y mejorar , si uno realmente cambia la forma de vincularse.
– Si no estamos conformes con nuestro trabajo o su retribución, este es un buen momento para dar un mínimo paso para cambiar, decir no a la resignación y reelaborar el currículum,  formarnos,  mirar  ofertas.  Septiembre es el mes para comenzar a proyectarnos en un futuro mejor.

Por dura y compleja que sea la realidad, una gran parte de ella depende de como estemos internamente. Una nueva etapa merece una puesta a punto de nuestras actitudes y estado emocional.

Para aquellos que están en la difícil situación de paro:

Leer más

Los celos en la pareja

“Los celos, son la prisión más desesperanzadora del mundo. Porque es una prisión en la que el preso se confina a si mismo. Nadie lo mete a la fuerza. Uno entra por voluntad propia, cierra con llave desde dentro y lanza la llave por entre los barrotes. Y nadie en el mundo sabe que esta ahí recluido. Naturalmente, si se decidiera a salir, podría hacerlo. Porque la prisión está en su interior. Pero no se decide. Su corazón se ha vuelto duro como un muro de piedra. Esa es la esencia de los celosHaruki Murakami1911802_727361457303914_563053382_n.

Este párrafo de la novela Los Años de Peregrinación del Chico sin Color de H. Murakami, me pareció una síntesis excelente del tormento que suponen los celos. Más aún me impactó como describe el problema de los celos obsesivos, no como un problema de dos , sino que ubica al celoso como el artífice de su propio mal.
El ser humano tiende a no reconocer su responsabilidad en sus dificulades y padecimientos , en forma total o parcial, suele poner fuera, acusar a otros o las circunstancias de lo que le sucede.
Esto es una gran trampa ya que produce un falso alivio. La persona que acusa al mundo de su malestar se exime de culpa y se satisface en la queja. Esto funciona como una droga que adormece momentaneamente e impide actuar y cambiar. Es una trampa porque si nada puedo hacer el problema persistirá mientras espero que el mundo cambie.
En los celos esto se intensifica, para el celoso no hay duda de que el/la causante de su dolor es el otro, su pareja y/o quien está dispuesto a quitársela.

Leer más

Ampliar nuestro camino, dejar de sufrir.

camino divino“Todos los que estamos hoy aquí hemos sentido en algún momento que el camino que transitamos es un tanto estrecho, que no podemos caminar a gusto y hay algo que nos oprime. Estamos aquí porque queremos expandir este sendero, ensanchar nuestro horizonte y sentirnos un poco mas libres” Francesc Codina (apertura estage Gestalt 2005)

 Estas palabras describen en forma clara y emotiva, lo que me ha llevado hace más de quince años a introducirme en el mundo de la Psicología y la Psicoterapia. Ampliar, expandir y superar los límites y padecimientos que me constreñían y ayudar a otros a ir más allá de ellos.

Una persona que padece una Fobia ,  Ataque de pánico, un Trastorno obsesivo, se encuentra restringida y limitada en sus capacidades, su mundo de posibilidades se empequeñece y se ve obligado a utilizar gran aparte de su energía en mitigar y/o sobrellevar este problema. Toda o buena parte de su vida está afectada por estos síntomas. Seguramente libre de ellos recuperaría o redescubriría aspectos de su personalidad, habilidades y disfrutes que fue abandonando.

Leer más

Ampliar el nostre camí, deixar de patir.

camino divino «Tots els que estem avui aquí hem sentit en algun moment que el camí que transitem és una mica estret , que no podem caminar a gust i hi ha alguna cosa que ens oprimeix. Som aquí perquè volem expandir aquest sender, eixamplar el nostre horitzó i sentir-nos una mica més lliures » Francesc Codina ( obertura estage Gestalt 2005)

Aquestes paraules descriuen en forma clara i emotiva, el que m’ha portat fa més de quinze anys a introduir-me en el món de la Psicologia i la Psicoteràpia. Deixar de patir,  ampliar, expandir i superar els límits i patiments que em constrenyien i ajudar a altres a anar més enllà d’ells.

Una persona que pateix una Fobia , un Atac de pànic , un Trastorn Obsessiu, es troba restringida i limitada en les seves capacitats , el seu món de possibilitats s’empetiteix i es veu obligat a utilitzar gran part de la seva energia en mitigar i/o suportar aquest problema. Tota o bona part de la seva vida està afectada per aquests símptomes. Segurament lliure d’ells recuperaria o redescubriría aspectes de la seva personalitat, habilitats i gaudeixis que va ser abandonant.

Leer más

La justa medida

balanzas  Cual es la Justa Medida?  las exigencias de la vida , de los afectos y de nosotros mismos nos obligan a una valoración compleja.  Tal vez sea fácil para algunos y muy difícil para otros, distribuir  el   tiempo, la energía, la responsabilidad, el amor entre las personas y las actividades que desarrollamos cada día,  en realidad es todo un desafío

A veces nos pasan los días en una carrera loca , en que desconectamos completamente de nuestras verdaderas necesidades.

Preguntarnos que necesito hoy,  aquí y ahora para mí , puede parecer  una locura.

Leer más