Terapia con Niños y para los Niños

dibujosInfantiles

Roxana Iemmi
Psicología Infanto juvenil

Miedos
Problemas de conducta
Problemas alimentarios
Deficit de Atención
Síntomas corporales.
Problemas de aprendizaje                                                                                                                                                                                                          Aislamiento

Asesoramiento e Intervención en Centros y Equipos Educativos.

Los niños /adolescentes se enfrentan en su desarrollo con sentimientos de inadecuación,  angustia, pueden tener conductas disruptivas que van desde la inquietud a la agresividad a la violencia, dificultades de aprendizaje, miedos, falta de atención, entre muchas otras.

Lo que tienen en común estas problemáticas es que sin duda ponen a prueba al adulto , causando la mayoría de las veces sensación de impotencia e incluso culpa. Es porque son lo adultos lo encargados de buscar una solución. Por eso es importante realizar una valoración y poner en práctica el tratamiento adecuado.

Terapia con niños y para los niños, ¿Qué quiere decir?

Que el tipo de trabajo terapéutico no se limita al trabajo con el niño sino que implica una intervención a nivel familiar y/o escolar de ser necesario. Esta modalidad de trabajo produce efectos mucho más notables rápidos y duraderos.

Es imprescindible realizar un primer contacto diagnóstico que permita discriminar que tipo de problemática afecta a ese niño en particular. Descartando causas orgánicas por ejemplo. Contemplando cambios y situaciones que en principio pueden pasar desapercibidas pero que influyen en el niño.

Los adultos ponen en práctica diferentes mecanismos, estrategias y comportamientos para solucionar los conflictos que los mas pequeños y jóvenes padecen. Muchas veces, estas mismas maneras de intentar dar con una solución constituye la gran base del problema y con una simple modificación en la forma de relacionarnos con ellos cambia todo el panorama familiar y/o escolar.

En otras ocasiones se suman diferentes circunstancias que hacen que un niño sufra una determinada problemática que requiere un tratamiento específico. Lo importante es saber que  estos problemas son tratables y que se ha de implementar el tipo de terapia especifica y más adecuada en cada caso.

Niños adoptados o en acogida familiar.

Los niños que por diferentes razones han sido separados de su núcleo familiar de origen, suelen presentar actitudes y conductas que pueden ser desconcertantes y difíciles de manejar. En este sentido también es muy importante trabajar con el entorno con el niño vive y valorar todas las circunstancias de su vida. Para mejorar y aliviar la ansiedad y angustia que experimentan a veces de forma inconciente, la cual se manifiesta de muchas maneras con agresividad, rabia, síntomas físicos, comportamientos excéntricos entre otros.